HOLA ELA, EMPIEZA LA PARTIDA.

Publicado el 14 de septiembre de 2025, 20:10

HOLA ELA

 

Corría el año 1998/1999 cuando este que os habla trabajaba en la Costa del Sol, allí compartí piso con varias personas, algunas eran familia y otras, hasta esa fecha eran desconocidas.

Allí conocí a Chico, algo mayor que yo, pero un tío abierto, socarrón y muy inteligente, supongo que ser gaditano ayudaba a ser como era. Yo algo más joven, más tímido, con menos trayectoria de vida…

Allí amenizábamos las tardes después del trabajo con partidas de ajedrez, a Chico le gustaba jugar y a mí también, así que era ideal para pasar las tardes y el tiempo muerto, al fin y al cabo, además de un juego el ajedrez ejercita la mente y eso nos gustaba, está claro que por entonces no había tanta tecnología afortunadamente.

Pasaron algunos años y nos vimos contadas veces, pero siempre con el buen recuerdo que guardábamos el uno del otro y de esas tardes noche jugando al ajedrez, no sé si quedó alguna partida por concluir o ganas de revancha quizás, es cierto que Chico quizás por tener más edad y más bagaje ganaba la mayoría de las veces, pero yo, yo apuntaba maneras.

 

No hace mucho lo vi y se ayudaba de un bastón en su caminar, el mismo me dijo que había algún problemilla neurobiológico que le estaba dando la lata. Un amigo en común, me informó de que algo no iba bien.

Esta semana chico me contactó por Messenger, me decía que se encontraba fuerte física y mentalmente, pero me preguntaba si le podía ayudar en algo o de alguna manera ya que trabajo la Gestión mental, cosa que el hasta hace poco desconocía, aunque ahora ya me sigue en redes y es probable que lea esto, que desde el cariño y el aprecio escribo como reflexión de domingo por si puede inspirar o ayudar a alguien.

Me confirmó que le habían diagnosticado ELA, un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta a las neuronas motoras, que como muchas otras enfermedades o trastornos puede variar la intensidad en cada persona, de ahí que me preguntara si de alguna manera podía ayudarle, con algún consejo quizás.

 

Le comenté que existen compañeros que acompañan a personas con enfermedades como el cáncer, que existe ese trabajo, pero que desde mi punto de vista el mayor ejercicio que hay para estar fuerte es la toma de conciencia, ser consciente de la realidad y a partir de ahí ponerse a trabajar. No existen palabras mágicas ni pócimas secretas, solo existe la conciencia, saber que cuando algo llega a tu vida de esta manera solo queda, llorarlo (duelo) y aceptarlo (aceptación), no puedes hacer nada para cambiarlo, pero la forma en que lo afrontas es decisiva para cómo vas a vivir el resto de los días.

Claro que el apoyo exterior es importante, la familia (que también lo sufre), los amigos, tu círculo social, se pueden trabajar técnicas de restructuración cognitiva, técnicas de relajación, de validación emocional, promocionar el autocuidado y cambiar la forma o perspectiva en que vemos o sentimos la enfermedad, pero como le dije a Chico, él es quien más se puede ayudar.

También digo que un profesional no puede meterse en la piel de la persona que sufre la enfermedad, solo ella, sabe lo que está pasando, como lo está pasando y su intensidad en el dolor y en el desastre que genera en su interior, pero si podemos empatizar y desde ahí estar siempre que la persona lo necesite.

Hay que huir de quienes venden soluciones milagrosas por que no existen, solo existe el trabajo duro, ni como dije al principio, no existen palabras mágicas, solo escucha activa y empatía y trabajo, mucho trabajo mental, para como he dicho afrontar lo que te ocurre de forma diferente, no vamos a cambiar la enfermedad, pero si la forma de afrontarla y vivirla, eso sí depende de ti.

 

Por eso no estaría mal decir “Hola ELA, empiezas la partida con blancas, pero ahora me toca mover a mí”,

La vida te ha puesto un rival duro sobre el tablero, Chico. No es fácil jugar cuando parece que el jaque es inevitable, pero todavía puedes elegir cómo mover tus piezas: con calma, estrategia y la elegancia de quien no se rinde. Mientras haya casillas, siempre quedará partida para no rendirse”

 

Añadir comentario

Comentarios

Bea
hace 19 días

Fran, me ha encantado la reflexión de éste domingo. Muchas gracias por compartir todo ésto y mucho ánimo para todas aquellas personas que pasan por enfermedades de éste tipo, estaremos aquí para todos ellos.

Guerrero Mind Coaching
hace 15 días

Me alegra que te haya gustado.
Muchas gracias por comentar y por tus palabras para quienes lo pasan mal con cualquier enfermedad.