Bienvenid@ a mi blog, aquí comparto principalmente artículos relacionados con la Gestión Mental y la Psicología Social entre otros temas.

Espero que sea de tu agrado y que te pueda aportar algo bueno en algún momento, además podemos interactuar, puedes dejar algún comentario si lo deseas.

Agradecido por tu visita.

LLUEVE SOBRE MOJADO

Hoy pensaba dedicar mi reflexión dominguera a la primera lluvia, al placer de caminar bajo ella en un entorno natural, haciendo deporte, pensaba decir lo afortunado que me sentía por poderlo hacer, apreciando lo simple, dando las gracias por ello, pero al llegar a casa... un nuevo caso de violencia “de género” (pienso que la violencia es violencia y no debe tener género) me  hizo cambiar de opinión y sé que hay muchos y muchas guerras cada día, pero el problema es ese, es que normalizamos lo malo como parte de nuestra vida, de nuestro día día, por eso hoy no he querido mirar para otro lado, hoy he querido ser reflexivo sobre el tema del maltrato tras conocer una nueva muerte de una mujer, en este caso en Sevilla, de manos no de un hombre, sino de un asesino.

Leer más »

ANTES DE QUE SE ME OLVIDE

Para hablar sobre la memoria humana tendría que extenderme algo mas (episódica, semántica, procedimental), pero la puedo resumir brevemente y entender en tres bloques.La memoria sensorial es la que retiene, durante apenas unos segundos, la información que captan nuestros sentidos.La memoria a corto plazo o de trabajo que permite mantener y manipular datos de manera inmediata, como cuando recordamos un número mientras lo marcamos y la memoria a largo plazo que almacena conocimientos, experiencias y habilidades durante años, e incluso toda la vida, permitiéndonos aprender, reconocernos y dar continuidad a nuestra historia personal.

Leer más »

EL MENDIGO

Cuando voy de camino al trabajo dependiendo del recorrido que haga suelo encontrar personas que han pasado la noche entre cartones o en cualquier cajero de cualquier sucursal o entre los matojos del parque, si, esas personas a las que se les llama, sin techo, vagabundos o mendigos.

Leer más »

EL VALOR DE LO INVISIBLE

Hoy quería hacer esta reflexión, aunque realmente haya reflexionado ya sobre este tema muchas veces pero interiormente, llegando a la conclusión de que las cosas que realmente nos importan son las que menos valen, o mejor dicho las que menos cuestan, la familia, tu pareja, un abrazo, tus hijos, una charla, el amor, una sonrisa, un te quiero y muchas más por supuesto.

Leer más »

¿ERES COHERENTE?

Ser coherente significa ser y actuar acorde a tus principios, valores y palabras, es decir, lo que dices o predicas debe ir en consonancia con tus actos, ¿eres coherente?

Leer más »

¿Éramos o somos mejores?

Si tuviera que hablar en un artículo de la sobreprotección actual de los menores, me llevaría días y días escribiendo y reflexionando al respecto, podría ser un artículo casi interminable.

Leer más »

El tiempo que no tengo - Cronopatía-

Querer sacar el máximo provecho al tiempo, necesidad de estar continuamente ocupad@ y sobre todo pensar que se está perdiendo el tiempo sino se aprovecha en algún trabajo o actividad, estos son los principales rasgos del síndrome de la Cronopatía, en definitiva, la obsesión por el tiempo desde el punto de vista productivo.

Leer más »

¿ Inteligencia o capacidad socio emocional?

La teoría de las inteligencias múltiples es una respuesta a la concepción adquirida y heredada que conceptualizaba la inteligencia como una sola, dicho en otras palabras, se consideraba inteligente a la persona sin más y para todo, una vez que demostraba sus dotes en algún campo, el ser inteligente era como si le acreditara para serlo en cualquier otro ámbito diferente al experimentado.

Leer más »